.

Psicoterapia Cognitiva Conductual

5/5
811 alumnos

Sobre Nuestro Diplomado

El Diplomado en Psicoterapia Cognitivo-Conductual es un programa de formación especializada diseñado para profesionales de la psicología interesados en adquirir conocimientos y habilidades en el enfoque cognitivo-conductual de la psicoterapia. Este diplomado tiene como objetivo principal proporcionar una formación integral y actualizada que permita a los participantes utilizar de manera efectiva las técnicas y estrategias de esta terapia para el tratamiento de diversos trastornos psicológicos.

Pagos Mensuales:

Mensualidad 01: S/.100.00 soles
Mensualidad 02: S/.100.00 soles
Certificados: S/.80.00 soles
Envío a Nivel Nacional: Gratis

Temario:

480 horas académicas
Introducción a la psicoterapia cognitivo-conductual y su base teórica.
Principios y conceptos fundamentales de la terapia cognitivo-conductual.
Proceso de evaluación y formulación de casos en la terapia cognitivo-conductual.
Relación terapéutica y alianza terapéutica en la terapia cognitivo-conductual.
Identificación y modificación de pensamientos automáticos disfuncionales.
Reestructuración cognitiva: cambio de creencias y esquemas negativos.
Técnicas de distorsión cognitiva y errores de pensamiento.
Entrenamiento en habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Principios de aprendizaje y técnicas de modificación de conducta.
Exposición y prevención de respuesta en el tratamiento de la ansiedad.
Técnicas de relajación y manejo del estrés.
Programas de reforzamiento y economía de fichas en el cambio de conducta.
Tratamiento de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar.
Intervención en trastornos de ansiedad, como el trastorno de pánico y el trastorno de estrés postraumático.
Terapia cognitivo-conductual para el control de la ira y la agresividad.
Psicoterapia cognitivo-conductual en trastornos de la alimentación y adicciones.
Aspectos éticos y legales en la práctica de la psicoterapia cognitivo-conductual.
Supervisión clínica y desarrollo profesional en la terapia cognitivo-conductual.
Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales de la salud mental.
Desarrollo de habilidades de comunicación y empatía en la terapia cognitivo-conductual.

Directora Académica

instructor

Fiorella García Fernández

5 / 5
3 Diplomados 14 Artículos 872 Estudiantes

Profesional en Medicina egresado de la Universidad de Barcelona, con 08 años de experiencia en la docencia en diferentes niveles académicos. Me especializo en Cirugía y cuento con experiencia en la práctica clínica y quirúrgica. Tengo habilidades pedagógicas y de comunicación efectiva con los estudiantes, así como una sólida base teórica y práctica para brindar una educación de calidad y preparar a los estudiantes para una carrera exitosa en el campo de la Medicina.

Más Información